El teléfono inteligente que vale US$3: ¿cómo puede tener un precio tan barato?
- Por: Daniel Zavala Reyes
- 19 feb 2016
- 2 Min. de lectura

Cuesta tan solo 251 rupias (US$3,6), es casi calcado al iPhone 4 de Apple, tiene 3G y además 8GB de memoria.
Todo esto y más prometen el Freedom 251, un teléfono inteligente puesto a la venta este jueves por la compañía india Ringing Bells.
Ésta fue creada hace menos de un año en Noida, cerca de la capital, Nueva Delhi, y ahora se enorgullece de haber lanzado al mercado un dispositivo con características similares a otros móviles que cuestan 15 veces más.
Su apuesta es vender más teléfonos baratos que nadie en India, el segundo mayor mercado de celulares del mundo donde hay 1.000 millones de usuarios.
El sistema de reservas de Ringing Bells se colapsó pocas horas después de poner el celular a la venta ya que, según la compañía, recibieron 600.000 visitas por segundo.
Miles de personas también invadieron las oficinas de la compañía con la esperanza de asegurarse uno de estos dispositivos.
¿Demasiado baratos?
Pero algunos expertos de la industria dicen que todo esto es demasiado bonito para ser realidad y que es insosteniblemente barato.
Concretamente, dicen que sólo los componentes de un smartphone cuestan ocho veces más que el precio de venta del Freedom 251, sin contar los gastos de producción, distribución y marketing.
Más dudas
El prototipo que presentó la compañía y que vieron los periodistas era en realidad un smartphone chino de la compañía Adcom cuyo nombre estaba cubierto con pintura blanca.
Adcom, cuya sede está en Nueva Delhi, se dedica a importar productos de tecnología a India. Su teléfono inteligente, el Ikon 4, se vende en el país pero a un precio de 4.000 rupias (US$59).
Según el analista de CMR, Faisal Kawoosa, "se trata de un nuevo competidor sin ninguna experiencia previa en electrónica".
Y añade que la compañía no parece tener un permiso oficial, obligatorio para todos los celulares vendidos en India.
Fuentes: http://www.bbc.com/
Comments