Besos pesados: Plomo en los labiales
- Por: Rosalynd Villalpando
- 24 feb 2016
- 3 Min. de lectura

Todas soñamos con los labios perfectos: humectados, suaves y con un color increíble, esto naturalmente es imposible, por lo que estamos constantemente en la búsqueda del labial que logre cumplir con la mayoría de los requisitos: que dure lo suficiente y tenga un gran nivel de saturación.
Actualmente en el mercado encontramos gran variedad de productos que nos prometen esto, además del cielo y las estrellas, pero ¿deberíamos de estar alerta en otros aspectos aparte de los ya mencionados a la hora de comprar un labial?
El correo
Desde tiempos remotos, un correo electrónico ha estado circulando asegurándonos que sí, alertándonos de un enemigo silencioso: el plomo en las barras pintalabios.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mujeres:
--------------- ¡Mucha atención para el labial que usan..!! --------------- La Dra. Elizabeth Ayoub, es médica biomolecular y emitió un alerta para labiales conteniendo plomo, que es una sustancia cancerígena.
Recientemente la marca 'Red Earth' disminuyo los precios de r$ 67,00 a r$9.90!; por qué tomo esta medida..? ¡¡Porque contenía plomo..!!!
Las marcas que contienen plomo son: - Mar Y Kay - Clinique - Estée Lauder - Shiseido - Red Earth (Lip Gloss) - Chanel (Lip Conditioner) - Mark America - Motives - Lipstick - Avon
Cuanto mayor el contenido de plomo, mayor el riesgo de causar cáncer. Después de hacer una prueba en labiales, fue constatado en los labiales de Avon mayor nivel de plomo.
Atención para esos labiales que supuestamente tienen una fijación mayor. Si tu labial se fija mas, es debido al alto nivel de plomo.
Haz esta prueba:
1. Coloca algún labial en tu mano; 2. Con un anillo de oro pásalo sobre este labial; 3. Si el color del labial cambia para negro, entonces sabes que contiene plomo. Por favor, envía esta información para todas tus amigas.
Ruego compartir.!!!!
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si bien no hay que creernos todo lo que se dice en internet, ni entrar en pánico, es importante mantenernos informados e investigar para aclarar dudas, porque...¿Realmente hay plomo en los pintalabios?, y de ser así ¿Es peligroso?
El plomo
El plomo es un metal pesado y una sustancia tóxica que afecta a diversos sistemas del organismo cuando se encuentra en grandes cantidades, sin embargo, a lo largo de la historia, el hombre ha tenido contacto con este metal, tan es así, que a los fontaneros, también se les conoce con el nombre de plomeros, ya que las tuberías que servían de conducto para llevar el agua a los hogares, antes, solían ser de plomo.
Prueba y error
En el mail, nos presentan una “prueba” muy sencilla, para comprobar si en nuestros labiales hay plomo, este test consiste en poner un poco del producto en la mano y frotarlo con un anillo de oro, desgraciadamente, esto, no sirve de nada, es otro de los tantos mitos urbanos que se expanden por internet.
Lo que en realidad pasa, es algo conocido como “dermatitis por contacto con el oro” y pasa debido a que los componentes del labial, no necesariamente plomo, sino otros más comunes como el zinc, calamina, u otros óxidos, producen una abrasión en el anillo al frotarlo repetidamente, esto deja unas pequeñas partículas, que al ser tan minúsculas, no atrapan luz, por lo que hacen ver oscuro el labial.
Y es que el método para detectar el plomo, es más complejo (http://journal.scconline.org/pdf/cc2009open/cc060n04/p00405-p00414.pdf) he allí el link donde puedes checarlo.
¿Hay plomo en los pintalabios?
La respuesta es sí, y esto es lo único cierto de la cadena, ya que tanto como el test y los distintos autores que se le han dado al texto durante su largo trayecto por internet, son hasta ahora simplemente mitos.
Según la PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor):
“De los 53 lápices labiales que analizó el Laboratorio Profeco, algunos de reconocidas marcas y otros provenientes del comercio informal se encontraron 23 con contenidos de plomo”.
Es importante mencionar que no se ha establecido un límite en el contenido de este metal en labiales, sin embargo, la cantidad promedio de lápiz labial que se utiliza es de 0.015 g.
¿Puede considerarse un riesgo?
La Federal Drugs Administration (FDA son sus siglas en inglés) en su sección sobre preguntas y respuestas relacionada con la presencia de plomo en los lipstick nos dice:
"Los científicos de la FDA han desarrollado un método analítico, publicado en 2009, para medir la cantidad de plomo en la barra de labios. Nuestras averiguaciones iniciales, así como las posteriores publicadas en diciembre del 2011, confirman que la cantidad de plomo presente en la barra labial es muy baja y no supone un riesgo para la salud."
Iniciativas
Sin embargo, pese a que tanto marcas, como instituciones, nos han asegurado que la cantidad existente de plomo en los labiales no es peligrosa, existen algunos grupos bajo el nombre de “Safe Cosmetics” que buscan la eliminación de este metal en productos de belleza, a continuación te dejamos su página para que la cheques: http://www.safecosmetics.org/
Para más información visita el portal: http://www.consumidor.gob.mx/wordpress/wp-content/uploads/2012/03/Lapices_Labiales.pdf
Comments