Apoyan con más de 30 equipos tecnológicos a primaria de Camargo
- Por: Redacción
- 1 abr 2016
- 2 Min. de lectura

Camargo, Chihuahua.- Gracias a una coinversión superior a los 170 mil pesos, por parte del Consejo de Estacionómetros de Camargo, la Sociedad de Padres de la primaria "Edmundo Porras Fierro No. 2212" y la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. se equipó con 12 computadoras, 12 proyectores y 12 impresoras los salones del plantel educativo antes mencionado, beneficiando a más de 300 estudiantes.
La entrega del equipo se realizó en un evento en el que se contó con la presencia del Lic. Jesús J. Sáenz Gabaldón, Presidente Municipal de Camargo; el Ing. Salvador Galindo Romo de Vivar, Presidente de Fechac en Camargo, quien fue acompañado por la Lic. Lilian Lozano Urrutia y el Dr. Héctor Aldana Bustamante, Consejeros de la Fundación; así como la C. Enedina Quiroz García, Directora del Consejo de Estacionómetros de Camargo y el Prof. Elmer Ochoa, Director de la Primaria "Edmundo Porras Fierro".
En su mensaje, el Ing. Salvador Galindo Romo de Vivar, Presidente de Fechac en Camargo, invitó a alumnos y maestros a sacar el mejor provecho de estas herramientas que permiten poner en práctica los nuevos conocimientos adquiridos y que ofrecen a los estudiantes la oportunidad de desarrollar competencias que los impulsan a desarrollarse humana y socialmente, a tener acceso a mejores plazas laborales y a incrementar su calidad de vida.
El Ing. Galindo destacó que los empresarios invierten en proyectos educativos, pues conocen la importancia de la educación, como agente de cambio, a través del cual se facilitan a los niños y jóvenes herramientas clave que los impulsan a convertirse en protagonistas, tanto de su propio cambio, como de la transformación de la comunidad en la que viven.
Todos los proyectos impulsados por Fechac son posibles gracias a un modelo de responsabilidad compartida que suma los esfuerzos de los empresarios chihuahuenses, quienes aportan recursos económicos y el trabajo voluntario de 130 consejeros provenientes de organismos empresariales; el Gobierno del estado, que recauda solidariamente las aportaciones a través de su secretaría de Hacienda; el Congreso del Estado, que emite un decreto que permite este mecanismo; y las organizaciones de la sociedad civil, que coinvierten con la Fundación y operan proyectos enfocados en formar una mejor comunidad.
Comments